29 nov 2010

Conectores IDE y SCSI

IDE (Electrónica de unidad integrada): Es una interfaz estándar que permite conectar distintos periféricos de almacenamiento a equipos de PC.
-Controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos.
-Añade dispositivos como las unidades CD-ROM




SCSI (Sistema de interfaz para pequeñas computadoras): Es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora.
*Se está preparando un sistema SCSI en serie, denominado Serial Attached SCSI o SAS, que además es compatible con SATA, dado que utiliza el mismo conector, por lo tanto se podrán conectar unidades SATA en una controladora SAS

26 nov 2010

Bus

Bus (informática): Sistema digital, conjunto de líneas o cables de hardware utilizados para la transmisión de datos entre los componentes de un ordenador o entre entre varios. 
Es una ruta compartida  que conecta diferentes partes del sistema informático, como el microprocesador, la unidad de disco, la memoria y los puertos de entrada y de salida, permitiéndoles transmitir información.

Está formado por:
-Cables o líneas en un circuito impreso
-Dispositivos como resistencias y condensadores 
-Circuitos integrados

Tipos
Hay dos tipos generales, los de tipo paralelo  y en serie, siendo mejores éstos y los más actuales, utilizando la conexión USB.
-Bus de direcciones: Vincula el bloque de control de la CPU para colocar datos durante procesos de cómputo. 
-Bus de control: Transporta datos respecto de las operaciones que se encuentra realizando el CPU. 
-Bus de datos: Transporta información entre dispositivos de hardware como teclado, mouse, impresora, monitor y también de almacenamiento como el disco duro o memorias móviles.

Tipos más comunes utilizados para PC:
-IDE o ATA: Hay varios tipos pero el que mayor velocidad tiene es el ATA/133 para velocidades de 133MB/s
-SATA (serial ATA): Comienza trabajando a 150MB/s siendo el modelo SATA2 con una tasa de transferencia de 300MB/s
-PCI: 133MB/s; No soporta conexión en caliente y transmite la información en paralelo.
-PCI EXPRESS: 250MB/s en cada dirección por carril (Máximo de 32 carriles). Permite una velocidad combinada de transferencia de 8GB/s en cada dirección.
-ISA: 8 bits funciona a 4,77 MHz
-VESA: Ancho de banda de 33 MHz
-EISA: Hasta 4 GB de memoria.
-AGP: Velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s
-NuBus: Utilizado por MAC 

24 nov 2010

Microprocesador (principales fabricantes)


Microprocesador: Circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.Es un tipo de circuito sumamente integrado.







Principales fabricantes
-INTEL: La primera compañía de microprocesadores del mundo. Fue fundada en 1968 por Gordon E. Moore y Robert Noyce, quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore Noyce, pero sonaba mal, por lo que eligieron como nombre las siglas de Integrated Electronic, en español Electrónica Integrada.
-AMD: El segundo fabricante mas conocido de la industria de los procesadores. Es la segunda compañía mundial productora de microprocesadores compatibles x86 (por  detrás de intel)

-Apple, Motorola, Cyrix, Sun Microsystems, Digital Equipment Corporation, Compaq, IBM y AMS son las principales empresas que se dedican también a la fabricación de microprocesadores. En un principio la mayoría de ellas lo que hacía era copiar los procesadores de Intel pero esto suponía un doble problema.
Siempre estaban por detrás de Intel Inside lo que se traducía en pérdidas ya que el que llega antes se lleva más cuotas de ventas.

22 nov 2010

Memoria RAM y memoria ROM

Memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio o directo): Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. El tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecucón y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al contrtarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria se pierde.

Memoria ROM (Memoria de sólo lectura): Surge por la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y porgramas del usuario que son encesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema, por ello, se utiuliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, etc.
Los programas grabados en la Memoria ROM forman la Bios del Sistema.

Diferencias: -La memoria RAM puede leer y escribir; la ROM sólo puede leer.
-La memoria RAM se utiliza para aplicaciones y programas del día a día ; La ROM se usa para la Bios del Sistema.
-La memoria RAM está destinada para los progranmas cambiantes; La ROM guarda los archivos y programas del usuario (Gestión de arranque, chequeo al iniciar el sistema, etc).
-En la memoria RAM la información puede perderse  si se pierde la alimentación eléctrica; En la ROM la información queda almacenada.
                    
*Las dos memorias se encuentran situadas en la placa base del ordenador.


17 nov 2010

Software y hardware ; Versión portable de un programa

Software: Son todos los componentes que no son físicos de un ordenador, es decir, sistemas de arranque, sistema operativo, etc
Software libre: Se trata de los componentes que no son físicos de un ordenador y que se pueden modificar, hay libertad para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar, como por ejemplo, GNU/Linux.
Se puede descargar en softonic.com
Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, es decir, pantalla, teclado, ratón, etc.
Versión portable de un porgrama: 
-Puede ser utilizada en cualquier ordenador
-No necesita la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento
-Se alamecena en una memoria USB, en forma de un ejecutable, para pasarlo de un ordenador a otro, sin necesidad de instalación.

8 nov 2010

Inteligencia artificial y Nanotecnología

 -Inteligencia artificial:
 Un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
  • "Es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia." ( Kurzweil, 1990)
  • "Es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor." (Rich, Knight, 1991).
  • "Es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente." (Lugar y Stubblefied, 1993).
  • "Es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales." (Schalkoff, 1990).
  • Es concebida como el intento por desarrollar una tecnología capaz de proveer al ordenador capacidades de razonamiento similares a los de la inteligencia humana.
  • Es como investigación relativa a los mecanismos de la inteligencia humana que se emplean en la simulación de validación de teorías.

-Nanotecnología:
 Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
Su propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina, etc. 
Esta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era.

Riesgos de las TIC

-Para acceder a las TIC se necesita unos recursos que algunos individuos no tienen. Esto provoca una nueva segregación social entre los poseedores de Internet y los no poseedores.
-El individuo, al poder realizar todo desde su casa, comience a aparecer un estado de aislamiento, soledad y depresión.
-Mucha de la información que circula por Internet no es verdadera y puede ser utilizada incorrectamente.
-La posibilidad de que aparezcan comportamientos adictivos que pueden trastornar el desarrollo personal y social en los adolescentes. En muchos casos que han estudiado la adicción a Internet en profundidad, la asocian sobre todo a un uso determinado, como los juegos online.
-En el caso de las TIC, la presencia de publicidad dirigida a los adolescentes se realiza de forma más implícita que los medios convencionales, aunque su existencia y efectividad no se pueden negar. Es fácil acceder a este segmento de la población a través del teléfono móvil, páginas web, o correos electrónicos. Esta situación ha revelado la existencia de dos problemas: la posibilidad de las empresas de violar, a través de la comunicación comercial, el derecho a la privacidad; y la aparición de prácticas publicitarias engañosas.